Colon Irritable
DIAGNÓSTICO MÉDICO Y PSICOLÓGICO
El Síndrome de Intestino Irritable (en adelante SII) o “colón
irritable” es el diagnóstico que reciben los pacientes cuando se
excluye otra patología orgánica que justifique el padecimiento
gastrointestinal que presentan. Afirman Drossman, Powell y Sessions
(1977) que la respuesta al tratamiento médico para lograr la supresión
prolongada de los síntomas es insatisfactoria. Así, desde hace décadas,
la literatura médica viene señalando como objetivo prioritario del
tratamiento mejorar la capacidad funcional y establecer una sensación
de bienestar. A treinta años de esta inquietud, nos encontramos con
componentes psicológicos estudiados en el SII que ya no se someten a
discusión; quienes sufren este trastorno manifiestan sintomatología de
ansiedad y depresión en un número mayor que el resto de la población y
en que otros pacientes cuya patología digestiva tiene base biológica.
IDEAS, ESTRÉS Y SII
Las situaciones desencadenantes, al poder establecerse en cada sujeto,
nos habilitan a poder anticiparlas y controlarlas con eficacia. Las
tendencias de pensamiento perfeccionista, como las actitudes
controladoras, más la irritabilidad emocional, son algunos de los
“satélites” sintomáticos del SII que despliegan el malestar
aumentándolo. Ideación, sintomatología del SII, e impacto del estrés
constituyen los pilares del trabajo clínico; siendo un círculo cuya
dinámica concluye en vivencias de incapacidad y mayor sufrimiento.
TÉCNICAS EFECTIVAS
Las técnicas de control de la ansiedad y estrés propias de la terapia
de conducta, aplicadas en un formato multicomponente, han mostrado en
una serie de investigaciones controladas que son eficaces para
reducir/eliminar la sintomatología característica (2). Son reforzadas
en su aplicación por el trabajo interdisciplinario.
Anddaaaaaa
Tenes que ir al médico tenes que ir o al psicquiatra. claro